

Uno puede llegar a la ancianidad dignamente o ser un viejo/a resentido. Llegar dignamente te lo demuestra el rostro con razgos de paz y arrugas que te embellecen, en cambio las caras resentidas están partidas por surcos profundos, en la mirada podés percibir el odio y la rabia del ya no ser, es cuando se dan vuelta como panqueques, lo que antes era bueno y provechoso, hoy es todo lo contrario y no les queda otra que criticar y desparramar odios y opiniones ajenas a toda ética defendiendo intereses personales y ajenos en contra la mayoría. Sus opiniones solo acrecientas sus pobres credibilidades y las vuelve dañinas, como plagas en un campo sembrado. Por éso me gusta ver a los mayores con paz en sus rostros y una enorme dignidad dibujada en sus hermosas arrugas del tiempo.
Muy bueno, evidentemente prefiero a lxs abuelxs que han vivido en paz consigo mismo y con los demás...
ResponderEliminarEl día que las arrugas ganen mi rostro, quisiera parecerme a mi abuela... Rostro sonriente aunque estuviese seria, distendido, relajado, crédulo...
Un abrazo (qué suerte volviste, te extrañaba)
Hilda, el paso del tiempo da experiencia, solo que algunos la utilizan para martirizar a los demás.
EliminarUn abrazo.
Me quedo con las arrugas de anciano feliz, lucen mucho mejor.
ResponderEliminarUn abrazo.
Rafael, además de lucir mejor irradian una inmensa paz.
EliminarUn abrazo.
Gracias por amar las arrugas de los ancianos, entre los que me encuentro, no todo el mundo piensa así.
ResponderEliminarUna anciana madrileña te manda un fuerte beso
Hola María de los Ángeles, hasta tu nombre suena hermoso. No solamente amo a mis mayores también aprendo de ellos.
EliminarTe envío el mejor de mis abrazos, desde el otro lado del mar.
Me uno a Maria De Los Ángeles..
ResponderEliminarBuena entrada Roberto.
Me alegro mucho que estas de vuelta,
gracias por pasarte por mi blog,sabes eres siempre bienvenido.
Un abrazo y mil besos.
Luna, yo también me alegro de encontrarme con ustedes mis amigos, gracias por estar.
EliminarUn fuerte abrazo.
"Casi sin darte cuenta se te puede enfermar el corazón,
ResponderEliminarcuando uno menos lo espera,
el veneno ya está en tus venas"
La Renga.
Imaginate el veneno que vienen acumulando estas jovatas (agregale a Silvina Walger)
Daniel, son tan ponsoñozas que deberían figurar en los tratados de sustancias nocivas para los seres humanos. Tenés razón me olvide de la mamba negra Walger.
EliminarEl tiempo de los mayores, es un valor que todavía no hemos aprendido a entender de manera justa y, si bien es urgente salvar el tiempo de trabajo, es más urgente, todavía, darle sentido al tiempo libre, convertirlo en una ocasión para crecer en humanidad, nosotros y todos los que caminan con nosotros cada día.
ResponderEliminarBuen miércoles, abrazo.
Hola Char, totalmente de acuerdo aún no se ha aprendido a respetar a los mayores, sobre todo a aquellos que con su experiencia nos ayudan a entender la vida.
EliminarUn abrazo.
Estou aqui através de um blog de amiga em comum.
ResponderEliminarSua postagem é magnifica .
Fico feliz quando leio uma postagem falando da idade,
pois vejo na velhice toda sabedoria do mundo.]
Uma coisa que aperta meu coração é ver descriminar um idoso.
Tudo que é velho foi novo um dia.
Tudo que é novo um dia enfrentará seu
inimigo maior e traiçoeiro de todos os dias.(O ESPELHO)
Carinhosamente te seguindo beijos,Evanir.
Evanir, gracias por tu visita y comentario. A veces nos volvemos viejos por no comprender y renegar por lo que creemos ajeno a nuestros intereses, por éso me gustan los ancianos que saben tomar la vida con optimismo y contagian alegría con sus charlas llenas de maravillosas experiencias y sabiduría.
EliminarUn abrazo
De 10. Lo que se ve por fuera ( y no son precisamente las arrugas), es lo que tienen por dentro. El paso del tiempo nos trae más años, aunque no siempre sabiduría.
ResponderEliminarA estas personas (aclaro que vendría muy bien la fotito de algún señor, que envejecen igual que las mujeres) el odio, la mala fe, la creencia de que su palabra es una verdad revelada, les falta un espejo.¿Pero sabés que espejo? el OTRO, no se reconocen como humanos. El OTRO son los obreros, los empleados, los maestros, las mamás que luchan todos los días para poner un plato de comida en la mesa, los papás que vienen del trabajo con el desaliento de una suspensión...A mí dejame con mis arrugas, y con los ojos bien abiertos. Los años no me los quita nadie y reconozco que la historia me constituye con sus buenas y sus malas.Recojo lo que sembré y puedo decir que sigo sembrando.
Te mando un fuerte abrazo.
Marcela
Hola Marce, primero quiero aclararte que no hay foto de ningún hombre, no por machismo, se me paso y es imperdonable hay unos cuantos que escapan a la jubilación porque necesitan seguir siendo viejos resentidos para mantener sus egos de alguna manera. Estos personajes a los que me refiero
Eliminaraquí no hay diferencia de sexo, siembran solamente odio y terminaran solos recordando lo estúpidos que fueron al no haber sido parte de la historia.
Un gran abrazo.
Es notoria la diferencia.
ResponderEliminarNo hace falta cara de traste para pensar. Se puede pensar con alegría y que eso también se note en el rostro, en los surcos, en la mirada.
¡Abrazo!
Hola Ricardo, hay algunos que no piensan leen lo que les imponen y engrosan sus arcas sin importarles la alegría de los demás, basta escucharlos para ver las arrugas que llevan en el corazón, si es que lo tienen.
EliminarUn abrazo.
He leído que
ResponderEliminarParadójicamente en unas sociedades donde cada vez la media de edad es más alta, la supuesta juventud eterna parece haberse adueñado de todo el espacio social para recluir en sus rincones más oscuros a aquellos que por sus arrugas y encorvaduras ya no están presentables. Tener arrugas parece más un delito de dejadez y mal cuidado que un inevitable efecto del tiempo pasado. La arruga ya solo es bella en la ropa de las modelos en una pasarela.
Ser viejo parece que debiera estar castigado con la cárcel del asilo, para evitar el afeamiento de nuestros jardines y calles.
Viva la vejez las arrugas, cuidemos a nuestros mayores que sabiduría y vivencias aprendamos de ellos para no caer en los mismos errores, escuchémoslo y aprendamos pues algún día seremos uno de ellos
Lola, espero y deseo no pertenecer a los arrugados estirados por no querer dejar las pasarelas de la vanidad. Quiero llevarlas con dignidad y que la sociedad cambie y reconozca que ser mayor no significa que estás fuera del sistema.
EliminarSaludos!
El problema de relegar a los ancianos, es inherente a la sociedad capitalista.
ResponderEliminarEn estas sociedades, una persona "vale" en cuanto produce. Si no produce (no importa el motivo, vejez, discapacidad...) la persona "molesta". Entonces hay que "guardarlos" hasta que se mueran...
Hilda, me parece que es hora que desde los gobiernos dejen de tratarlos como viejecitos que toman el sol en las plazas o los escondan en geriátricos y reconozcan que ya produjeron bastante y es hora que terminen sus días con la mayor dignidad de haber sido hacedores de lo que muchos disfrutan gracias a ellos.
EliminarConsidero que este gobierno, justamente, está teniendo reconocimiento hacia ellos. Los que no lo tienen, son los integrantes de es esta sociedad caníbal, por eso se necesita un cambio cultural... A veces veo, por ejemplo, un/a viejitx queriendo subir o bajar de un colectivo que les paró a dos metros del cordón... O en un negocio que se "inquietan" porque tardan para contar su dinero...
EliminarEs "MUCHO MÁS" que un problema de gobierno...
Hilda no lo niego, igual debería ser prioridad en todo el país no solamente donde se ve.
EliminarMe parece que existen muchas formas de envejecer y no asocio para nada eso con las ideologias politicas ni con la edad de las personas para hacer un juicio de valor . Creo que con la edad se gana experiencia y lamentablemente nuestra sociedad bastante posmoderna desperdicia los conocimientos del pasado por no valorar lo que dicen las personas mayores en gral
ResponderEliminarHola Javier, de acuerdo, pero parece que las ideologías en ciertos sectores cuando acrecienta la edad en lugar de sumar experiencias suman resentimientos. El posmodernismo solo asocia intereses económicos y no culturales.
EliminarMeu querido amigo td bem/
ResponderEliminarOlha que lindas essas senhorinhas
a a beleza de cada uma está nelas
mesmas ...sem nada de ajuda, eu acho
muito bonito que envelhece naturalmente
com a beleza de cada idade
Um post maravilhosos
Abraços com carinho
Rita!!!!
Hola Rita, lo importante es saber como llevar cada edad que nos toca, la maravillosa sensación de felicidad de haber sido una buena persona.
ResponderEliminarUn abrazo.
Los viejos se mueven por parques, obras, viajes organizados o residencias. Y casi nadie los ve salvo cuando se necesita algo de ellos. Se los quiere para que cuiden una mascota, que recojan a un niño en el colegio o hacer recados o préstamos. Para el sistema son un lastre muy costoso, por las pensiones y el incremento del gasto médico. Los viejos son sólo eso, algo viejo. Y muchas veces los echas de menos cuando ya se han ido.
ResponderEliminarZavala, no se cuando se perdió la costumbre es tan interesante cambiar opiniones con ellos, hoy los nietos no se acuerdan de sus abuelos pasan por la puerta sin detenerse un minuto a saludarlos, y ellos se conforman con decir "bueno son jóvenes hay que entenderlos". Creo que no piensan así
Eliminartal vez lo hacen para conformarse. Hay que empezar a cambiar las costumbres desde todos los ámbitos, nuestros mayores no merecen el olvido, ni aún cuando ya no estén.
Que buen texto, "dignidad dibujada en sus hermosas arrugas"... denota mucha sensibilidad y belleza en tus palabras.
ResponderEliminarUn beso
Hanna, las arrugas denotan un arduo camino lleno de experiencias que muy pocos comprenden el verdadero valor de escuchar y valorar a los mayores.
ResponderEliminarUn abrazo
Hola Roberto, pasé por aquí y me encantó tu Blog,también vendré muchas veces por aqui.
ResponderEliminarEn cuanto a este Post, te dirè que comparto contigo esta opinión, podemos ser ya ancianos, pero con la frente en alto, sin surcos profundos ni odios en las miradas, como tu lo señalas. Cada edad trae su hermosura, y ni siquiera ancianos debemos amilanarnos, todo lo contrario, es mucha experiencia acumulada que nos sirve para llevar con calma la vida y realizar las cosas que cuando jóvenes no pudimos. Un gran abrazo.
Hola Irene, gracias por la visita y el comentario, hay formas de llegar a ancianos una de ellas es la que muy bién expresas.
EliminarVa otro gran abrazo.
Ola Roberto!
ResponderEliminarObrigada pela visita!
Lindo seu texto. As rugas sao a marca de quem viveu..da experiencia..da sabedoria..
Devemos ter u grande respeito por todas as pessoas..principalmente aos idosos
que muito tem a nos ensinar!
Abraco do Brasil...
Hola Ma Ferreira, gracias por pasar y dejar palabras justas por nuestros mayores.
EliminarUn abrazo.
No olvidemos nunca que la mirada es parte del estímulo y que nuestra respuesta se condiciona a lo aprendido y otros factores. A pesar de todo, siempre hemos deseado saber que esconden las arrugas y los ojos, cuando sólo tenemos que preguntar para saber al que tanto tiene que decir y enseñar. Un saludo.
ResponderEliminarHola Alex, es verdad y me parece que a muchos les falta aprender que nuestros mayores tienen mucho para contarnos y enseñarnos. Tal vez es por la velocidad en que se vive y no queda tiempo para refleccionar.
EliminarUn gran saludo.
Estoy de acuerdo con lo expresado, lo que pasa quemucha gente no acepta el paso del tiempo. Un abrazo
ResponderEliminarLapislazuli, debe ser que aún no tienen en claro la vida, y se mienten con cirujías creyendo que vencen al tiempo.
EliminarAbrazo.
Um belo texto querido amigo,
ResponderEliminarQuero em meu rosto expressões de paz....
Saludos
Escritora de Artes, la expresión de paz nos permite vivir plenamente sin odios ni rencores.
EliminarSaludos.
Las arrugas, los surcos de la experiencia, yo tengo algunas, bastantes experiencias... y lo que deseo es llevarlas con dignidad. No pido nada más.
ResponderEliminarMuy buena entrada gracias
Abrazos
Hola Esmeralda, son muy hermosos los surcos de la experiencia, saberlos llevar con dignidad embellecen el alma y nos dan paz interior.
EliminarAbrazos.
Hola Rita, muy agradecido por su visita, y las cosas ricas que encuentro en cada visita al blog.
ResponderEliminarUn abrazo.
Bueno, pues yo me pido ser una abuelita feliz
ResponderEliminary sobretodo muy marchosa.
Besitos ;)
Hola Maribel, tus deseos serán cumplidos ya que tienes toda la energía y la voluntad para serlo.
EliminarUn abrazo.
Dicen que al envejecer cada uno se queda con el rostro que se ha ganado durante el transcurrir de su vida.Yo me quedo con la alegria que da el haber conocido a tus descendientes, con la belleza del despertar cada dia y con la inocencia que aún queda aunque seas mayor en la luz de tus ojos, en tu sonrisa y en una tierna caricia.Me alegro visitarte.Besos de luz.
ResponderEliminarAmiga Julia, tu si que sabes de la vida. Nunca perderás el candor que irradias con tus palabras, y te esperan días dichosos y surcos de experiencia y alegría.
EliminarUn abrazo.
De casualidad entré al blog y vi la entrada; a veces me cuelgo con esto. Con respecto a Guinazú no comulgo y Sarlo, me parece, que siempre habla desde el púlpito. Es más, a ella (Lanata y Van Der Koy) la invitaron, desde mi facultad, a un Congreso de Comuniación, y se negaron. Bastante sugestiva la cosa.
ResponderEliminarSaludos Robert.
Hola Residente, a algunos la vejez los vuelve peores personas.
EliminarSaludos Resident.
Olá Roberto, obrigada por sua visita, amei seu blog, parabéns!
ResponderEliminarUm grande abraço da Gena
Hola Meus Poemas, bienvenida a dejar tu huella.
EliminarUn abrazo.
Y si... hay viejos con los que me da gusto compartir el tiempo y otros con los que los tiempos compartidos se acortan a pesar de que haga un esfuerzo... : )
ResponderEliminarUn abrazo
Hola Mi Tucumán, hay cada viejo resentido que se los soporta en la mejor fiesta, y hay otros que hasta tomando un mate te llena la vida.
EliminarUn abrazo
Me ha encantado tu texto
ResponderEliminarPersonalmente creo que cada uno llega al final de su vida como puede y quiere.
Yo no pensaba hace años como seria hoy
Totalmente de lo que me hubiera imaginado soy diferente a lo pensado. Yo creo que cada uno hace con su vida lo que le canta ya que esta es la unica vida que viviremos.muy buen texto ya que me hizo escribir
jajaja
Hola Recomenzar, ya lo creo que cada uno vive como elige, pero que feo es ser viejo y gruñon jaja!.
EliminarSaludos!
Vim deixar uma boa tarde
ResponderEliminarcom meu abraço de sempre
Rita!!!
Amiga Rita, lo mismo para tí que tengas muy buena y feliz tarde.
EliminarUn abrazo.
Hola Roberto me quedo con las arruga y como tu dice no hay ma bello que ve paz en el rostro de nuestros mayores
ResponderEliminarFeliz día
http://nsa29.casimages.com/img/2012/06/09/120609125020187312.jpg
Lola, gracias por pasar. Completamente de acuerdo.
EliminarUn Abrazo.
Hola Roberto, buenas tardes, como todos savemos la vida es una escuela de aprendizaje y la vejez nos dira cual O quien ha sido un buen o mal estudiante, un mal alumno, vamos. Un abrazo,
ResponderEliminarLola.
Hola Lola Barea, gracias por la visita. Es un aprendizaje, lástima que unos cuantos se llevan materias pendientes. Debe ser que les cuesta asumir su verdadera edad, cuando en realidad deberían estar felices por lo que la vida les regaló, en experiencia y vivencias.
EliminarUn abrazo.
Roberto: viejas son las de las fotos de abajo, y un poco la Sarlo... porque la Magdalena, al mejor estilo Mirtha Legrand se ha "retocado" tanto los músculos de la cara, que parece joven! Qué pavota! Va a contramano de su propia historia, de la misma manera que va a contramano de su Pueblo. Pero bueno... está en su derecho... Aunque le queda horrible!
ResponderEliminarHola Ester Lina, bienvenida, tanto tiempo sin conectarnos. Que puedo decirte que no sea que estoy de acuerdo con tu apreciación.
EliminarMe puso muy contento encontrar tu sonriente rostro, gracias.
Un abrazo.
Querido Roberto, estoy de acuerdo en esto que has escrito. La vida va cincelando nuestros rasgos e imprimiéndoles lo que sentimos, pensamos y hacemos. En realidad no diría nuestros rasgos, sino algo más profundo y subterráneo que es como una luz o una sombra que los ilumina u opaca.
ResponderEliminarFelicidad y paz siempre en nosotros!
Delia, que la sombra de los opacados no interfieran con nuestra alegría de compartir con los mayores el saber vivir la vida.
EliminarUn abrazo.