El mercado mundial de armas, en plena crisis ha aumentado sus ventas en un veinticinco por ciento. Los cuatros grandes exportadores son Estados Unidos, Alemania, Inglaterra y Francia, tres de ellos están preparados ya para intervenir en Siria, dicen para proteger a la población civil. Y yo me pregunto: ¿No podía haberse evitado esta próxima y arriesgada intervención, si no hubieran armado estos países a los contendientes?.
¿No se podría redactar un tratado internacional que prohibiese la fabricación, el almacenamiento, la venta y el uso de cualquier tipo de armas?, como ya se hizo en 1997 con la producción y uso de las armas químicas. Claro que se puede, pero el establecimiento de esos posibles tratados no le conviene a estos países. Por lo que pienso, que todo es: ¡¡PURA E INSOPORTABLE HIPOCRESÍA!!.
Un abrazo amigo Roberto, y perdona si me he extendido mucho.
Manuel, el consejo de seguridad que casualmente está a cargo entre otros de los que mencionas. Creen ser los dueños de la paz y de la guerra, hasta crean guerras para vender armas con las que les matan a sus propios soldados. Estoy de acuerdo con firmar un tratado sobre armamento, solo que me parece difícil que acepten éstos hacedores bélicos, y por lo visto hacen lo que quieren sin importarles lo que opina el resto del mundo.
Como passageiros no trem da vida, tantas coisas marcam a nossa existência, comovem o nosso ser, elevam nossa alegria . A vida é feita pra viver, se arrepender, pedir perdão, rir, chorar, brincar, cair, levantar, ser feliz. Comece você a iluminar, a modificar, a permitir que a paz flua através de você. Deixe que a fonte divina jorre sobre tudo, que nosso coração seja uma fonte de amor abençoando vidas através da nossa fé em Deus. Obrigada pelo carinho na minha ausência obrigada pelo carinho pela passagem do meu aniversário. Que, Deus permita estar por mais alguns anos recebendo esse carinho , que me deixa feliz. Um abençoado Domingo beijos no coração afagos na sua alma , Evanir.
Si Roberto, las armas estan en auge amigo, son casi el motor que mueve los millones de los poderosos podridos de alma por dentro y por fuera con la cara lavada.
Ay de nosotros los de a pie. Gracias por compartir tus letras. Te dejo un abrazo grandote, y mi estima. Se muy muy feliz.
Marina, quizás algún día los poderosos pasen a ser los que rueguen por la paz que tantas veces aprovecharon para sus conveniencias, ése día en el mundo desapareceran las vanidades y la avaricia.
Roberto, me encuentro que tenes otro blog. Había leído el literario, con tus poemas. Este espacio es un buen aporte, procurando un contexto de diálogo. Cuando se habla de política, es mejor hacerlo con respeto y sin fanatismos. La intransigencia política, divide y en los tiempos que corren, tenemos que estar más unidos que nunca. El tema de los intereses de los poderosos, que mueven al mundo, es un tema delicado. Estamos en un tablero de ajedrez, donde son otros quienes mueven las piezas (y pienso que se divierten mientras lo hacen, mostrando sus risas avaras, qué horrible imagen). Y lo peor, que estamos dormidos en la comodidad de lo conocido, para no advertir la situación y procurar cambios. Muy interesante blog. Un abrazo bien argentino.
Cecilia, escribo sin banderias políticas ni fanatismos, solo intento explicarme que nos sucede con tantos odios y olvidos. No se piensa en quien realmente maneja los piolines de la marioneta universal, como dice un viejo tema "La marcha de la bronca". Hay que pensar en el bién de todos y no de un pequeño grupo que siempre sale beneficiado. Gracias por compartir éste espacio. Otro abrazo bien argentino.
Absolutamente de acuerdo contigo Roberto. Cuanta hipocresía y falta de respeto a la coherencia, la ética...Se vende todo, pero de casi todo solo lo pueden comprar algunos privilegiados... Abrazos.
Pensar que Obama es lo más potable del imperio...
ResponderEliminarMala combinación "El poderoso negocio de las armas con el petróleo"
Un abrazo
Hilda, es tan mala la combinación como malo es el patoterismo de los que se creen salvadores del mundo occidental.
EliminarUn abrazo.
Parece imposible!!!
ResponderEliminarLapislazuli es la cruda realidad, ¿será que pueden comprarse? como dicen con los Martín Fierro las malas lenguas, perdón por la comparación.
EliminarEl mercado mundial de armas, en plena crisis ha aumentado sus ventas en un veinticinco por ciento. Los cuatros grandes exportadores son Estados Unidos, Alemania, Inglaterra y Francia, tres de ellos están preparados ya para intervenir en Siria, dicen para proteger a la población civil.
ResponderEliminarY yo me pregunto: ¿No podía haberse evitado esta próxima y arriesgada intervención, si no hubieran armado estos países a los contendientes?.
¿No se podría redactar un tratado internacional que prohibiese la fabricación, el almacenamiento, la venta y el uso de cualquier tipo de armas?, como ya se hizo en 1997 con la producción y uso de las armas químicas. Claro que se puede, pero el establecimiento de esos posibles tratados no le conviene a estos países.
Por lo que pienso, que todo es: ¡¡PURA E INSOPORTABLE HIPOCRESÍA!!.
Un abrazo amigo Roberto, y perdona si me he extendido mucho.
Manuel.
Manuel, el consejo de seguridad que casualmente está a cargo entre otros de los que mencionas. Creen ser los dueños de la paz y de la guerra, hasta crean guerras para vender armas con las que les matan a sus propios soldados. Estoy de acuerdo con firmar un tratado sobre armamento, solo que me parece difícil que acepten éstos hacedores bélicos, y por lo visto hacen lo que quieren sin importarles lo que opina el resto del mundo.
EliminarUn gran abrazo.
Como passageiros no trem da vida,
ResponderEliminartantas coisas marcam a nossa existência,
comovem o nosso ser,
elevam nossa alegria .
A vida é feita pra viver, se arrepender,
pedir perdão, rir, chorar, brincar,
cair, levantar, ser feliz.
Comece você a iluminar, a modificar,
a permitir que a paz flua através de você.
Deixe que a fonte divina jorre sobre tudo,
que nosso coração seja uma fonte de amor
abençoando vidas através da nossa fé em
Deus.
Obrigada pelo carinho na minha ausência
obrigada pelo carinho pela passagem
do meu aniversário.
Que, Deus permita estar por mais alguns anos
recebendo esse carinho , que me deixa feliz.
Um abençoado Domingo beijos
no coração afagos na sua alma , Evanir.
Evanir querida amiga, que gusto encontrarte de visita. Te deseo una magnífica semana.
ResponderEliminarUn afectuoso abrazo.
Si Roberto, las armas estan en auge amigo, son casi el motor que mueve los millones de los poderosos podridos de alma por dentro y por fuera con la cara lavada.
ResponderEliminarAy de nosotros los de a pie. Gracias por compartir tus letras.
Te dejo un abrazo grandote, y mi estima.
Se muy muy feliz.
Marina, quizás algún día los poderosos pasen a ser los que rueguen por la paz que tantas veces aprovecharon para sus conveniencias, ése día en el mundo desapareceran las vanidades y la avaricia.
EliminarUn fuerte abrazo con todo mi afecto.
Roberto, me encuentro que tenes otro blog. Había leído el literario, con tus poemas. Este espacio es un buen aporte, procurando un contexto de diálogo. Cuando se habla de política, es mejor hacerlo con respeto y sin fanatismos. La intransigencia política, divide y en los tiempos que corren, tenemos que estar más unidos que nunca.
ResponderEliminarEl tema de los intereses de los poderosos, que mueven al mundo, es un tema delicado. Estamos en un tablero de ajedrez, donde son otros quienes mueven las piezas (y pienso que se divierten mientras lo hacen, mostrando sus risas avaras, qué horrible imagen). Y lo peor, que estamos dormidos en la comodidad de lo conocido, para no advertir la situación y procurar cambios. Muy interesante blog. Un abrazo bien argentino.
Cecilia, escribo sin banderias políticas ni fanatismos, solo intento explicarme que nos sucede con tantos odios y olvidos. No se piensa en quien realmente maneja los piolines de la marioneta universal, como dice un viejo tema "La marcha de la bronca". Hay que pensar en el bién de todos y no de un pequeño grupo que siempre sale beneficiado. Gracias por compartir éste espacio. Otro abrazo bien argentino.
ResponderEliminarAbsolutamente de acuerdo contigo Roberto. Cuanta hipocresía y falta de respeto a la coherencia, la ética...Se vende todo, pero de casi todo solo lo pueden comprar algunos privilegiados...
ResponderEliminarAbrazos.